TCP

La modernización de las instalaciones trae avances operacionales y más comodidad para los empleados

En la tarde del miércoles (18), TCP, empresa que administra la Terminal de Contenedores de Paranaguá, inauguró el nuevo edificio de mantenimiento. La obra, que modernizó un área de más de 1.400 metros cuadrados y recibió una inversión de R$ 9,8 millones, demoró nueve meses y fue planeada para acompañar el crecimiento continuo de la Terminal, así como para atender las crecientes demandas operacionales y mejorar la infraestructura del sitio.

Aaron Wong, superintendente de ingeniería de TCP, explica que el edificio llevaba en uso más de 20 años y necesitaba una revisión arquitectónica y estructural completa que mejorase la seguridad y el bienestar de los empleados.

«El nuevo edificio de mantenimiento es moderno y dinámico, capaz de optimizar el flujo de trabajo y garantizar una mayor eficacia en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, fundamentales para la continuidad de las operaciones de la Terminal. Cada detalle, desde la distribución hasta los materiales utilizados, se ha diseñado para ofrecer el mejor rendimiento a los más de 140 empleados que componen el equipo de mantenimiento», subraya Wong.

Tras la reforma, el espacio cuenta ahora con una nueva sala de formación para 30 personas y otra para reuniones, con capacidad para 18, ambas equipadas con modernos sistemas de videoconferencia y sonido. Las zonas administrativas se han mejorado con nuevas instalaciones eléctricas, sistemas de aire acondicionado y oficinas modernizadas en las plantas baja y segunda. Además, se han renovado por completo los aseos y vestuarios y se ha instalado un depósito de agua específico para apoyar las operaciones.

Todas estas mejoras forman parte de un importante paquete de inversiones de 370 millones de reales destinado a aumentar la capacidad y la eficacia operativa de TCP. Sólo el año pasado se adquirieron 17 nuevos tractores de terminal (TT) y 11 grúas pórtico sobre neumáticos (RTG), ampliando la flota de la terminal a 69 TT y 40 RTG. Estas adquisiciones han incrementado la demanda de mantenimiento, por lo que resulta esencial actualizar las instalaciones para hacer frente al crecimiento del número de equipos.

Por este motivo, el proyecto incluyó la actualización de los fosos de mantenimiento -con techos y acabados mejorados- y de las líneas de vida y escaleras técnicas, esenciales para garantizar un entorno de trabajo más seguro. Érico Luiz Manso, responsable de mantenimiento de TCP, destaca el impacto de estos cambios:

«Con este proyecto, hemos podido aumentar significativamente la seguridad en el lugar de trabajo gracias a importantes mejoras en las instalaciones del edificio. El sistema de zanjas de reparación TT, por ejemplo, es una mejora operativa que simplificará el proceso de mantenimiento y aportará más eficacia y ergonomía al equipo.»

Además de las mejoras estructurales destinadas a las operaciones, la remodelación también aportó importantes mejoras destinadas al bienestar de los equipos. Priorizando la comodidad y la organización, los nuevos entornos se diseñaron con un estilo industrial y funcional, garantizando espacios más acogedores, modernos e higiénicos para los empleados.

«Sabemos que un entorno moderno y renovado influye positivamente en el bienestar de los empleados. Por eso, tanto la sala de descanso como las zonas de cafetería, las salas de reuniones, los talleres y los despachos han experimentado una importante actualización de su distribución, fomentando una mayor organización y reforzando la moral del equipo», señala Wong.

Con la inauguración del nuevo edificio de mantenimiento, TCP satisface las crecientes demandas operativas y refuerza aún más su posición como una de las principales terminales portuarias de Brasil.

Vinicius Valginhak