TCP

Las exportaciones de Paraná se destacan con un desempeño récord en el tercer trimestre

La carne de cerdo y pavo, que tienen un lugar garantizado en la mesa de los brasileños durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, también están ganando terreno en todo el mundo. Una muestra de ello es el aumento del volumen de estos productos exportados por TCP, la empresa que gestiona la Terminal de Contenedores de Paranaguá.

Entre enero y noviembre de 2024, los embarques de carne de cerdo en TCP tuvieron un desempeño 23% superior al del mismo período de 2023, alcanzando 193 mil toneladas, volumen transportado en 14.034 TEUs (contenedores de 20 pies). La carne de pavo experimentó un aumento del 63% en la Terminal, con 4.600 toneladas exportadas en 348 TEUs.

El gerente comercial, logístico y de servicios de TCP, Giovanni Guidolim, explica que «el aumento de la presión inflacionaria sobre los precios de la carne de vacuno ha hecho que la carne de cerdo gane más espacio tanto en las mesas de los brasileños como en el mercado internacional. En este escenario, Paraná está ganando protagonismo gracias a su optimizada logística de exportación a través de Paranaguá, y a las más recientes inversiones multimillonarias en nuevas unidades de producción en el estado, incluyendo la construcción de la mayor planta de procesamiento de carne de cerdo de América Latina.

De acuerdo con el último boletín de la Secretaría de Economía Rural (Deral) de Paraná, el período entre julio y septiembre de 2024 fue el segundo mejor de la serie histórica, registrada desde 1997, para la producción de carne de cerdo en el estado: el volumen fue de 300 mil toneladas, apenas 3 mil toneladas menos que la cifra registrada en el mismo período de 2023.

Sin embargo, el destaque fue el desempeño de las exportaciones de carne de cerdo originaria de Paraná. Combinando transporte terrestre y marítimo, el estado exportó 53 mil toneladas, el mejor resultado trimestral de la serie histórica.

TCP tuvo un mejor desempeño en las exportaciones de carne de cerdo, que totalizaron 64.500 toneladas en el período entre julio y agosto. El rendimiento fue impulsado principalmente por los envíos procedentes de Paraná, que representaron más del 50% de este volumen. Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul y Mato Grosso completaron la lista de los cinco estados que más exportaron a través de la Terminal de Contenedores de Paranaguá en el tercer trimestre.

«TCP es referencia nacional como principal corredor de exportación de carne congelada del país, ya que tenemos el mayor patio de almacenamiento de contenedores refrigerados de América del Sur, con 5.268 tomas. Esto se traduce en mayor confiabilidad y flexibilidad operacional, factores que hacen más eficiente la recepción de volúmenes producidos tanto en Paraná como en otros estados y países vecinos», afirma Guidolim.

Entre los principales destinos de la carne de cerdo exportada por el país a lo largo del año están Filipinas, China, Chile, Japón y Hong Kong.

Vinicius Valginhak