El premio fue concedido a organizaciones y municipios comprometidos con la medición y reducción de su huella de carbono
TCP, empresa que gestiona la Terminal de Contenedores de Paranaguá, fue galardonada con el Sello Paraná Clima, un premio que reconoce a las empresas, organismos públicos y municipios que voluntariamente desarrollan acciones para monitorear y reducir su huella de carbono, además de implementar acciones ESG, como medidas ambientales, de responsabilidad social y de gobernanza, para combatir el cambio climático. La ceremonia tuvo lugar el pasado miércoles (4) en el auditorio de la Federación de Industrias de Paraná (Fiep), en Curitiba.
El premio, concedido por la Secretaría de Estado de Desarrollo Sostenible (Sudest), fue entregado a 185 organizaciones del estado, entre empresas privadas, organismos públicos y municipios, durante la 10ª edición del Sello Paraná Clima. TCP fue reconocida en la categoría «B externa», para empresas que exportan.
«Ganar el Sello Paraná Clima reconoce que TCP está avanzando en la dirección correcta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer que las operaciones portuarias sean más sostenibles. Este es un indicador extremadamente importante para nuestros clientes y socios, que reducen la huella de carbono en su cadena logística al cargar y descargar sus mercancías a través de la Terminal», celebra Kayo Zaiats, gerente ambiental de TCP.
Entre las principales medidas adoptadas por la dirección de la Terminal de Contenedores de Paranaguá está la compra de energía procedente exclusivamente de fuentes renovables. Como resultado, TCP obtuvo por segundo año consecutivo el certificado I-REC (International Renewable Energy Certificate), que confirma la compensación de más de 80.000 MWh a lo largo de 2023.
También destaca el proyecto piloto de electrificación de grúas pórtico sobre neumáticos (RTG), que alcanza su segundo año consecutivo con la conversión de motores de combustión a modelos eléctricos en tres de las máquinas de la Terminal. Como resultado, el equipo, que mueve la carga entre camiones y bloques de contenedores, ha reducido las emisiones de dióxido de carbono en un 97% en el funcionamiento de cada RTG.
«Como firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, TCP trabaja continuamente para integrar medidas de lucha contra el cambio climático, porque creemos que el sector portuario tiene un papel crucial que desempeñar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero», concluye Zaiats.